Integrantes de nuestra agrupación musical
En cuanto a voces, por nuestra asociación han pasado grandes intérpretes como: la soprano Vanessa Goikoetxea, que fue solista en el Coro de Cámara en múltiples conciertos; la soprano María Montes, que ha sido profesora de canto hasta el curso actual, la contralto Elena Roldán solista en la gran mayoría de nuestros conciertos; el barítono Fernando Latorre; el tenor Iker Freire; o el bajo José Manuel Vázquez; en el curso actual contamos con la colaboración de la Soprano Irene Ojanguren, quien además es nuestra preparadora vocal, y el Barítono Patxi García Garmilla.
En cuanto a la orquesta, hemos podido contar con el pianista Javier Artaza; El violoncelista Asier Polo, que permaneció durante dos cursos en nuestra agrupación; el trompetista Emili Castelo, con quien actualmente seguimos realizando colaboraciones; el violinista Javier Navascués y el violinista Ricardo Pocino, que ha sido concertino de nuestra agrupación durante más de 10 años.
En el presente curso, nuestra agrupación está dirigida por Daniel Garay Rodríguez, quien con la colaboración de nuestra concertino Ester Hernández, guía nuestra orquesta formada por 20 personas: 9 en la sección de violines; 3 en las violas; 2 a los violoncellos; Carmen Irigaray al contrabajo; Cristina Fernández al piano; Iratxe Celaya al Oboe; Telva Lejarcegui y Lourdes Suárez en las flautas; Imanol Sarasola y Oscar Riguera al clarinete; y nuestro percusionista Javier Garay.
Nuestra agrupación coral cuenta con 24 personas divididas de la siguiente forma en las distintas secciones corales: Seis mujeres en la sección de sopranos; Seis en la sección de contraltos; Seis hombres en los tenores; y seis hombres en la cuerda de bajos.
Estamos abiertos a nuevas incorporaciones, asique si te interesa formar parte de nuestra agrupación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros través de nuestro email o teléfono:
608 61 10 00
Bajo la presidencia de Cristina Fernández San Miguel, la Asociación se ha abierto a nuevas fórmulas y ha dado un aire de modernidad a la forma de gestionar la organización. De esta forma, su esencia musical se propaga por los medios de comunicación habituales, y por las distintas redes sociales, como son la propia página web, la página en Facebook de la Asociación de Música de Cámara de Bilbao y el Canal de YouTube de la Asociación.